top of page
Logo Escuela CMI 3.png

Escuela de Paramédicos
(Atención Médica Prehospitalaria)

La Escuela de Paramédicos de CMI, se encarga de la formación de profesionales altamente capacitados en atención prehospitalaria, para prevenir y mitigar el sufrimiento humano y salvaguardar la salud los cuales son denominados Técnicos en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP).

Nuestros egresados son profesionales de excelencia, solidarios, disciplinados y de gran integridad ética, con vocación de servicio a la comunidad y comprometidos con la asistencia prehospitalaria de la más alta calidad.

Contamos con el mejor método de enseñanza, en modalidad dual (flipped class y presencial), con contenidos totalmente actualizados y utilizando simuladores adecuados para preparar al alumno para la vida real.

¿Acerca de Nosotros?

Misión

Brindar atención prehospitalaria de calidad, salvaguardando la salud y la integridad de la persona a través de técnicas y valores éticos que privilegien la vida y a la persona. 

Visión

Ser profesional técnico de la atención médica prehospitalaria, humano, cooperativo, con actitud de servicio y aptitudes eficientes en la operación, la docencia y la investigación para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnología, en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud y bajo supervisión médica continua.

Competencia Global

Tanto el REM como el TAMP son competentes para identificar, evaluar e intervenir en situaciones de emergencia y/o urgencia médica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes, teniendo como base el conocimiento, habilidades,  destrezas y aptitudes requeridas, empleando para ello la tecnología vigente, respetando la dignidad, costumbres y creencias de los usuarios, trabajando con el equipo multidisciplinario de la salud.

Competencia Metodológica

Competente para aplicar el método clínico, científico, educativo, documental y administrativo para el manejo de la atención médica prehospitalaria protocolizada, así como para la realización de actividades de operación de sistemas de urgencia médica, investigación y enseñanza.

Competencia Interpersonal

Competente para trabajar en equipo con compromiso, responsabilidad, y respeto, de acuerdo a los valores éticos, cuidando la integridad de los beneficiarios de acuerdo a los conocimientos y procedimientos validados nacional e internacionalmente vigente y vigilados bajo una adecuada dirección médica.

Competencia Contextual

Competente para brindar atención prehospitalaria afrontando las situaciones al contexto sociocultural en que ocurre el evento, respetando las costumbres y creencias de la población, con capacidad de resistir la presión social.

SERVICIOS

Competencia Global

Competente para fundamentos teórico-prácticos sobre atención prehospitalaria, así como para evaluar las situaciones de riesgo propios del ambiente y del paciente, que pongan en riesgo su vida, un órgano o su función y que requiera atención médica de emergencia.

Chub0935.jpg
Certificación

Al finalizar el curso y haber acreditado todas las evaluaciones modulares, se le aplicarán una evaluación final (teórica y práctica) para obtener el certificado por parte de la Asociación Médica Prehospitalaria, AMPH, A.C. acreditando el nivel académico cursado, además de la Constancia de Habilidades Laborales DC-3 registrada ante la STPS.

 

Para el Nivel Básico de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria, además le será aplicada la evaluación por parte de la Red CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), para obtener la acreditación del estándar de competencia EC-307.1 (Atención Prehospitalaria Básica).

Logo 2022.jpg
logo-red-conocer.webp
Logo STPS.png
1024px-Google_for_Education_logo.svg.png
Certifcación
Requisitos y Horarios

Requisitos

Respondiente en Emergencias Médicas (REM)

Para ingresar al Curso de formación de Respondientes en Emergencias Médicas (REM) se requiere:

  • Edad mínima de 16 años.

  • Acreditar formación en Educación Media Superior (preparatoria o equivalente) en curso o terminada.

  • Disponibilidad de tiempo y movilidad para traslado en caso de realización de prácticas que así lo demande.

  • Cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Duración y Horarios

  • Horario de Fin de Semana (sabatino):

    • De 09:00 a 14:00 horas.​​

    • Duración de 04 meses.

  • Horario Matutino (dos días por semana):

    • Grupo A: Lunes y Martes de 09:00 a 13:00 hrs..

    • Duración de 05 meses.

  • Modo de ingreso: a través de convocatoria pública.

Requisitos

Duración y Horarios

Curso Básico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP-B)

Para ingresar al Curso Básico de Atención Médica Prehospitalaria (TAMP-B) se requiere:

  • Edad de 17 a 55 años.

  • Acreditar formación en Educación Media Superior (preparatoria o equivalente) en curso o terminada.

  • Disponibilidad de tiempo y movilidad para traslado en caso de realización de prácticas que así lo demande.

  • Cumplir con los requisitos de la convocatoria.

  • Horario de Fin de Semana (sabatino):

    • De 09:00 a 14:00 horas.​​

    • Ocasionalmente actividad en domingo.

    • Duración de 12 meses.

  • Modo de ingreso: a través de convocatoria anual.

123.JPG
Requisitos
Inversión

Respondiente en Emergencias Médicas (REM)

  • INSCRIPCIÓN:     $ 2,000.00

  • LIBRO "PRIMER RESPONDIENTE EN EMERGENCIAS MÉDICAS" (AAOS) EDITORIAL J&B: $ 1,850.00

  • MENSUALIDAD:   $ 1,400.00

prem.png

Curso Básico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP-B)

  • INSCRIPCIÓN:     $ 2,200.00

  • LIBRO "ATENCIÓN PREHOSPITALARIA BÁSICA" (AAOS) EDITORIAL J&B: $ 2,000.00

  • MENSUALIDAD:   $ 1,550.00

teaserbox_6788133.jpg
61-emt_spanish_atencio_n_prehospitalaria_basica_unde_cima_edicion.jpg
Inversión
Llámanos para informes

Informes​

Oficina: (+52) 4442-105919   (Lun - Vier 09:00 - 12:30 hrs.)  

Whatsapp: (+52) 4443-132687
 

VAlentín Gama No. 485, Colonia Del Valle

CP. 78220, San Luis Potosí, S.L.P.

  • facebook
  • Instagram

© 2023  by

Capacitación Médica Integral

AMPH, A.C.

bottom of page